Ya sabes cuánto nos gusta hablar sobre colores de coche. En Talleres Garygar es nuestra especialidad y, desde luego, nos apasiona el tema. Hoy vamos a centrarnos en algunas informaciones curiosas al respecto. ¿Sabes cuál es el color de automóvil más elegido en el planeta? ¿Y qué colores no deberías escoger si aplicaras criterios objetivos? Vamos a poner una nota de color a este verano tan cálido.
Datos curiosos sobre los colores de coche
De sobras conoces que cada carrocería refleja rasgos de personalidad del propietario y, a menudo, un estilo de conducción determinado. Sin embargo, también influyen mucho los factores culturales. Fíjate en estos datos llamativos:
- Desde hace siete años, el blanco es el color de coche más escogido del mundo. En China se impone por goleada.
- Le siguen el negro y el gris. Mientras en Japón superan el 20 % del parque automovilístico, en la India apenas verás vehículos negros. Por cierto, como en Turkmenistán se consideran un símbolo de mala suerte, estos coches están prohibidos. Si el tuyo es negro y quieres viajar allí con él, busca otro destino.
- En los países mediterráneos triunfan los tonos vivos, como el rojo. Con todo, España e Italia mantienen la tónica mundial: predominan los blancos y los negros. El azul es frecuente, por otra parte, en Estados Unidos y el resto de Europa.
- El tamaño del vehículo también influye. Los grandes tienden a ser oscuros y metalizados; los pequeños, más llamativos y vistosos.
¿Deberías evitar estos colores de coches?
Quizás tendrías que replantearte alguna elección cromática cuestionable para la carrocería de tu automóvil.
El color de los coches más sucios
Según un estudio de EOT Cleaning, una empresa británica, el rojo es el color de coche que menos pasa por el lavadero en Reino Unido. No quedó definido si es por dejadez de sus dueños o porque disimula mejor la suciedad. ¿Qué te parece a ti?
Tras el rojo, el negro y el gris son los colores que menos se llevan a lavar.
Por el contrario, los automóviles amarillos, seguidos de los naranjas y los bronce, son los que más lavan su propietarios. Su exclusividad puede ser la principal explicación de este comportamiento.
El color de la depreciación
Seguimos para bingo en cuanto a posibles desaciertos al escoger color de coche. Te recordamos que cuanto más costosa y diferencial sea la pintura de tu carrocería, más te costará mantenerla. La resolución de los desperfectos se encarecerá y subirá la prima del seguro.
Pero, además, hay colores de coche que los deprecian antes. Los morados, dorados y beiges son los que antes devalúan el precio de venta de un automóvil, seguidos por el amarillo. Los blancos, los grises y los negros no suelen pasar de moda, por lo que son los más interesantes a partir de este criterio.
Y hasta aquí nuestro contenido sobre curiosidades y colores de coche cuestionables. Cuenta con nosotros si necesitas darle un aire nuevo a la chapa o la pintura de tu carrocería. ¡Buen verano a todos!