Si en tu infancia leías los cómics de Marvel o DC, seguro que te imaginaste conduciendo el Batmóvil en más de una ocasión. El coche de Batman es un icono pop al que el cine ha dotado de una espectacularidad adicional. En buena lógica, teníamos que dedicarle uno de nuestros artículos sobre vehículos famosos.
¿Qué es el Batmóvil?
El principal transporte de Batman por Gotham City y el resto de sus escenarios tiene nombre propio: Batmóvil. Es un coche negro portentoso, futurista y continuamente mejorado por este superhéroe.
Por sus numerosas características y funcionalidades, suponía para Batman mucho más que un medio de transporte. Era una de sus armas contra el mal y, en consecuencia, siempre lo renovaba y lo mantenía a punto.
Lo más emblemático de este bólido es su silueta. Aerodinámica, ergonómica y angulosa, de color negro brillante y con alerones traseros afilados —a la manera de alas desplegadas—, evoca la fisonomía de un murciélago mecánico.
De hecho, en las viñetas de los tebeos lucía con una presencia magnífica y centraba la atención allí donde aparecía. ¡Su imagen resultaba hipnótica!
El coche de Batman en el cine
El Caballero de la Noche no se entiende sin este automóvil prodigioso, determinante en su lucha contra los malvados. Tanto es así que cuando Tim Burton dirigió la película Batman (1989) puso su sello personal en la recreación de este automóvil. Protagonizada por Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger, contó con una estrella adicional de cuatro ruedas.
Para reproducir el Batmóvil, el afamado director eligió un Custom 1989 diseñado y construido sobre el chasis de un Chevrolet Impala. En su desarrollo, liderado por Anton Furst, se aplicó la esencia del estilo Art Decó que caracterizaba en los años 40 a Ciudad Gótica.
Una versión más reciente
Algo menos icónico, pero igual de exuberante y llamativo, es el Batmóvil creado para la última entrega cinematográfica de esta saga: The Batman, dirigida por Matt Reeves y lanzada a finales de la interpretación como Robert Pattinson, Zöe Kravitz y Jeffrey Wright, se incluyó un coche de Batman diferente, aunque también plástico y vibrante.
Esta vez, el casting automovilístico se concretó en el Plymouth Barracuda de 1970. Es un modelo menos barroco y aerodinámico que el anterior de Tim Burton; si bien aporta una presencia más realista y, posiblemente, más cercana a la estética original del Caballero Oscuro.
Nos gusta pensar que si Batman supiera cómo trabajamos en Talleres Garygar confiaría en nuestro centro de chapa y pintura en Zaragoza para arreglar los desperfectos de su coche. ¡Sería un gran cliente para nosotros!
Sea como sea, si estás buscando un servicio profesional de carrocería y pintura para automóviles cuenta con nosotros. Para nuestro equipo, el tuyo es más importante que el coche de Batman o de cualquier otro superhéroe.