Cómo se valoran los presupuestos de chapa y pintura

En Talleres Garygar acumulamos décadas de experiencia en la realización de reparaciones y trabajos de chapa y pintura. No solo contamos con las instalaciones, los sistemas y los profesionales más cualificados, también sabemos que la innovación es fundamental para alcanzar la excelencia.

Además, aplicamos criterios objetivos y el máximo rigor al cuantificar las valoraciones de los servicios que prestamos. En este sentido, aplicamos baremos oficiales definidos por organizaciones externas de reconocido prestigio. En concreto, el Centro Zaragoza Instituto de Investigación sobre Vehículos.

Qué es el Centro Zaragoza

Conocido también como CZ, se fundó como sociedad en 1987. Es el resultado de la iniciativa compartida de las principales entidades aseguradoras que operan en nuestro país. En la actualidad reúne a diecinueve de ellas, las cuales representan en conjunto el 65 % de las primas de seguro de automóviles en España y más del 30 % en Portugal.

Su finalidad es mejorar la seguridad vial y la reparabilidad de los vehículos. Cuenta con una marcada vocación de investigación y divulgación, dirigida a optimizar los trabajos y servicios en el sector automotor.

Por eso, cuando acudes a un taller de chapa y pintura en Aragón homologado por Centro Zaragoza, obtienes una garantía superior de calidad, adecuación y rigor.

Nuestro sistema de valoración para trabajos de chapa y pintura

Como cliente, posiblemente te has preguntado alguna vez cómo se calcula el presupuesto de reparación de la chapa y la pintura en tu vehículo. Se trata de un proceso minucioso que desglosa los daños y las actuaciones requeridas con la mayor precisión. Centro Zaragoza, de hecho, nos proporciona un baremo objetivo aplicable al evaluar y cuantificar los distintos daños a los que cada intervención se enfrenta.

Criterios de valoración de la pintura

Así, el proceso comienza analizando el vehículo y las piezas a pintar. En la primera etapa hay que considerar qué acabado de pintura lleva el coche: monocapa, bicapa, perlado o tricapa, así como el tipo de barniz que incorpora. Además, se establecen cuántos colores es necesario aplicar, normalmente entre uno y tres. A partir de este análisis del vehículo, se calcula el coste de los materiales requeridos.

A continuación, al valorar las piezas, evaluamos:

· Operación de pintura. Puede ser preciso reparar o sustituir. En este segundo caso, diferenciamos entre piezas imprimadas y no.

· Daño. Si bien se distingue entre superficies deformadas y arañazos, ambos se miden y cuantifican para evaluar cada incidencia. Las roturas en elementos de plástico también son consideradas, así como la necesidad de difuminar componentes adyacentes no dañados.

· Clase de acabado. Consideramos si la pieza ha de pintarse con el color de la carrocería o con un texturizado distinto para recuperar su apariencia original. Influye, asimismo, si se puede pintar montada o es imprescindible retirarla.

Tras compilar y concretar estos datos, el baremo de pintura de CZ nos permite concretar el coste final de cada trabajo. Así, tienes la tranquilidad de que el presupuesto de chapa y pintura que recibes está ajustado a la realidad y respaldado por una institución oficial experta e independiente a nuestra empresa.

Te puede interesar:

Blog

El color rojo en tu coche

En Talleres Garygar queremos ser tus especialistas en chapa y pintura en Zaragoza de referencia. Por eso inauguramos una serie…