KITT, el coche fantástico

Retomamos nuestra serie de post sobre vehículos famosos con el mítico KITT, de la serie de televisión El coche fantástico. Este formato de televisión comenzó a emitirse el 26 de septiembre de 1982 y fue lanzado en Estados Unidos como Knight Rider. Seguro que has oído hablar de él en alguna ocasión y, según cuál sea tu edad, lo vinculas con nostálgicos recuerdos del pasado.

Un coche fantástico futurista

Cómo pasa el tiempo: han transcurrido más de cuarenta años desde que el canal NBC apostó por este automóvil que el protagonista, Michael Knight, utiliza para impartir justicia en el mundo. El actor David Hasselhoff alcanzó la fama mundial gracias a este personaje y, después, continuó su carrera profesional en otras series míticas —Los vigilantes de la playa—, e incluso dio el salto a la música.

Se trataba en la ficción de un automóvil construido para ser indestructible e inteligente; su principio fundamental era firme: proteger la vida humana. Junto a su conductor, lucha contra el crimen, el mal y las injusticias aprovechando su avanzada dotación tecnológica.

Durante cuatro años y a lo largo de noventa episodios, se ubicó en el imaginario colectivo como un referente del futuro, de los fabulosos avances que nos aguardaban. Algunos de ellos, como la inteligencia artificial y la conducción automática, figuran ya entre nosotros. Entre sus grandes logros se incluyó interesar a los niños en el automovilismo y la producción de coches.

Cómo era el coche fantástico

El punto de partida de KITT fue un Pontiac Firebird Trans-Am V8 de la tercera generación, fabricado por General Motors y lanzado en ese mismo año: 1982. A raíz de su presencia en estos episodios, se convirtió en uno de los vehículos más conocidos del mundo. Incluía un volante inspirado en los que llevan dos de los modelos más avanzados en la época: el Lexus RZ y el Tesla Model S.

Además, llamaba la anterior por las numerosas pantallas, pilotos y lucecicas que lo asemejaban, en cierto modo, a una nave especial. Asimismo, estaba blindado exteriormente contra balas y explosiones. La comunicación por voz y a distancia también formaban parte de sus prestaciones. Aquel mítico ‘KITT, te necesito’, a menudo transmitido a través de un smartwatch, era suficiente para que entrara en acción.

Una de las variantes de este automóvil fue la incorporación de un motor de Knight Industries Turbojet, cuya función Turbo Boost le permitía pasar de cero a noventa y siete kilómetros por hora en cero coma dos segundos.

¿Sabes cuántos coches fantásticos se emplearon durante las cuatro temporadas? Un total de diecinueve unidades; de ellos, catorce acabaron destruidos al rodar secuencias de acción.

En 2008, se intentó relanzar esta idea audiovisual con un remake moderno, en el que el coche protagonista pasó a ser un Ford Mustang Shelby GT500 KR. También ha habido diferentes secuelas cinematográficas, pero la audiencia y la repercusión obtenidas no fueron para nada comparables con las alcanzadas por la leyenda televisiva de los ochenta.

En Talleres Garygar, no vamos a convertir tu vehículo en un KITT del siglo XXI preparado para cazar a los malos. Pero sí podemos aplicarle los mejores servicios de chapa y pintura para que tengas, verdaderamente, un coche fantástico.

Te puede interesar:

Blog

¡Feliz Navidad para todos!

Estas fechas son realmente especiales. En Talleres Garygar trabajamos todo el año para recuperar el color cuando se pierde y,…