¿Por qué elegimos coches de color azul?

Periódicamente, en Talleres Garygar analizamos el significado cromático de los automóviles. Hoy vamos a centrarnos en los coches de color azul.

Como sabes, el cromatismo de un vehículo refleja y condiciona el carácter de su conductor. Además, está relacionado con la seguridad vial y el riesgo de accidentes.

Como especialistas en chapa y pintura en Zaragoza, capaces de pintar tu coche en el color que quieras, consideramos oportuno informarte sobre sus características.

Significado de los coches de color azul

La primera idea destacable es que el azul está mucho menos presente en las carrocerías de los automóviles que en el resto de los ámbitos. ¿A qué se debe? Quizás hábitos o modas, no está del todo claro.

En cualquier caso, los conductores que eligen el azul valoran, sobre todo, la elegancia, el respeto y la distinción. Por lo general, son personas dinámicas, enérgicas, con personalidades poderosas y alto nivel de seguridad en sí mismos.

En cuanto a la protección al conducir, la clave está en el tipo de azul elegido: los oscuros tienen una visibilidad menor, sobre todo en zonas y momentos mal iluminados. Los claros, por su parte, resultan más seguros y visibles.

Psicología del azul

En general, es un color asociado a la tranquilidad y el control. Se relaciona con la calma, la paz, la relajación y la protección. En este sentido, quizás los propietarios de coches azules mantienen en mayor medida una conducción marcada por la prudencia y el buen juicio. El cuidado de los demás, la credibilidad y la confianza también son valores conectados a este color. Los celestes y azules claros en general reflejan generosidad e inocencia; los oscuros, poder, inteligencia y saber estar.

De manera adicional, se vincula a la estabilidad —tanto mental como emocional—, al equilibrio y la razón. En parte por ello, y por su capacidad para relajar, se utiliza en la decoración de espacios destinados a la desconexión y la meditación.

Cuáles son los coches azules más famosos

Como sucede en la vida real, la presencia de vehículos azules en las ficciones famosas es relativamente escasa. Sin duda, el Ford Thunderbird de 1966 que protagoniza la película Thelma y Louise, de tonalidad celeste y símbolo de libertad y aventuras, es el más conocido del cine mundial.

El Plymouth Belvedere GTX de Tommy Boy, el Mirthmobile de 1976 de las dos entregas de El mundo según Wayne y el Mustang GT 390 de Bullit son otros automóviles azules de película.

¿Te gustan los coches de color azul? Si quieres tener uno, en Talleres Garygar podemos pintar el tuyo en el blue que te apetezca y dejarlo como nuevo. ¿Nos llamas?

Te puede interesar:

Blog

Dime con qué coche sueñas

Todos tenemos deseos y anhelos. En el ámbito automovilístico, es habitual imaginar que conducimos algún modelo concreto por paisajes exóticos…