Llevamos demasiadas semanas sin hablar de la psicología del color en los coches. Y, como especialistas en chapa y pintura en Zaragoza que somos, sabes que es uno de nuestros temas favoritos.
Hasta ahora, en este blog, hemos hablado de los automóviles rojos, negros, grises y plateados, dorados, blancos y verdes. Pero no lo habíamos hecho todavía de los coches amarillos. Es cierto que no se ven con demasiada frecuencia, pero también que cuando aparecen llaman la atención y despiertan el interés.
¿Qué significa conducir un auto amarillo? ¿Qué dice de nosotros esta elección de carrocería? ¿Influye de algún modo en la seguridad vial o es una cuestión meramente estética?
Cómo son los coches amarillos y sus conductores
Aplicando la psicología del color en los coches, debemos empezar diciendo que el amarillo representa el oro, la luz y el sol. Es, por tanto, una tonalidad con energía y poderío, brillante, llamativa y, por lo general, con capacidad de destacar.
Se relaciona con la riqueza, la felicidad, la prosperidad, la fuerza y la acción. Sin embargo, también con aspectos negativos como la traición, la envidia y la furia.
¿Y en los automóviles?
Cuando vemos el amarillo en la carrocería de un coche, solemos asociarlo al optimismo, la positividad, la alegría y la felicidad. Tiende a ser un color de conductores jóvenes y, casi siempre, asociado a los modelos deportivos o urbanos. Quizás por ello, algunos identifican su uso con conductores agresivos y, en ocasiones, imprudentes. Pensamos, no obstante, que es más una cuestión relacionada con la edad y el tipo de vehículo que con el color amarillo en sí mismo.
Por lo general, los conductores de estos coches son disfrutones, divertidos, poseen una gran confianza en sí mismos y pueden tener una visión infantil del vida. (Es cierto, son cuatro rasgos de riesgo a la hora de conducir con prudencia).
Curiosamente, los estudios de seguridad vial relacionada con el color de la carrocería sitúan el amarillo entre los más visibles, junto al blanco y el rojo, sobre todo en las zonas mejor iluminadas. Ten presente, a este respecto, que conducir colores brillantes y notorios disminuye un 20 % el peligro de colisión.
Con independencia de la psicología del color automovilística ya mencionada, es un motivo objetivo para decantarse por la chapa y pintura amarillas.
En el teatro y el cine
Sin embargo, si has trabajado en el teatro y la farándula, o eres supersticioso, rechazarás el amarillo. No son pocas las personas que lo consideran gafe, tal vez por ello no están muy presentes en nuestras avenidas y carreteras.
Entre los coches amarillos famosos del mundo del cine, por último, queremos destacar un par de ellos. En primer lugar y sobre todo, el Rolls Royce Amarillo de 1921 presente en las películas El Gran Gatsby. En segundo, el Ford Coupé de 1932 que George Lucas incluyó en su largometraje American Graffiti, algunos años antes de estrenar Star Wars.
¿Cómo lo ves? Ahora que conoces las particularidades y la psicología del color en los coches amarillos, ¿te animas a elegir este tono para tu carrocería? Si quieres hacerle este cambio radical de chapa y pintura en Zaragoza a tu auto, ven a Garygar. Te lo dejaremos como nuevo… solo que amarillo.