¿Qué tipos de cadenas de coche para nieve existen?

En Talleres Garygar mantenemos nuestro propósito de favorecer que viajes más seguro. Por eso vamos a dedicar nuestro último post del año a un tema complicado para muchos conductores: cómo poner las cadenas en el coche. En concreto, queremos explicarte qué tipos de cadenas de coche para nieve existen actualmente en el mercado.

Tipos de cadenas de coche: ¿cuáles son las principales?

El paso previo a aprender a poner cadenas de coche es saber qué opciones hay en el mercado. Hoy en día, puedes optar por 5 posibilidades:

  • Cadenas líquidas.
  • Cadenas metálicas.
  • Cadenas de tela o cadenas textiles.
  • Cadenas de red o cadenas compuestas.
  • Cadenas semiautomáticas.

Vamos a detallar, seguidamente, cuáles sus rasgos y funcionalidades principales.

Cadenas líquidas

Aunque se comercializan con el nombre de cadenas, no lo son formal ni funcionalmente. Se trata de un espray que aplicas sobre la rodadura de tus neumáticos para incrementar su adherencia en determinadas ocasiones.

Es un extra, un recurso puntual simplemente. Pero ni siquiera sirve para circular de acuerdo a la norma cuando es obligatorio utilizar cadenas. Su nivel de seguridad es muy bajo, por lo que no deberías emplearlas.

Cadenas metálicas

Son las cadenas clásicas, las que nos hacen preguntarnos cómo se ponen las cadenas de un coche. Tienen eslabones metálicos y proporcionan una conducción segura, tanto sobre hielo como sobre nieve.

Son las más económicas, pues las hay de menos de 20 euros y no suelen costar más de 50. Por otra parte, duran mucho y su relación calidad-precio es la mejor. Sin embargo, no resulta nada fácil poner estas cadenas de coche, pesan, son ruidosas e incompatibles con el control de estabilidad (ESP).

Cadenas de tela o cadenas textiles

Su colocación es muy sencilla y pesan muy poco. Son fundas de tela que recubren toda la rodadura y son compatibles con EPS y ABS.

Protegen la llanta, pero duran poco porque se estropean fácilmente, sobre todo si superas la velocidad establecida por el fabricante. Es una buena opción con coste que varía entre los 30 y los 100 euros.

Cadenas de red o compuestas

Son semejantes a las de tela, pero se trata de fundas formadas por una red de plásticos forrados con tejido. También se montan con rapidez, fácilmente, aunque es preciso aplicar más fuerza que en las anteriores.

Suelen ser más caras que las de tela —cuestan entre 70 y 100 euros—, son compatibles con el EPS y duran bastante, por lo que resultan apropiadas para un uso continuado.

Cadenas semiautomáticas

Son las llamadas Spikes Spider: constan de una parte fija, siempre ubicada en la llanta, y otra móvil que se monta y se desmonta según las circunstancias. Duran mucho, se adaptan bien a la abundancia de hielo o nieve y se colocan con rapidez.

De los tipos de cadenas de coche para nieve es la opción más cara: entre 200 y 600 euros. Se recomiendan para un uso muy frecuente y, también, con neumáticos de bajo perfil.

¿Lo tienes más claro? Ahora que conoces qué tipos de cadenas de coche puedes usar sobre las carreteras españolas en invierno, la seguridad de tu coche debe ser la máxima en cada desplazamiento. Elige las cadenas indicadas para tu situación y ejercítate en casa: ensaya su colocación antes de salir a circular en situaciones climatológicas adversas. Desde Talleres Garygar te deseamos un año nuevo estupendo, lleno de buenos momentos, viajes atractivos y una serie de destinos formidables. ¡Feliz 2022!

Te puede interesar:

Blog

Apoyamos a Óscar Royo Morin

El mundo del motor es nuestra pasión. Como especialistas en automoción, admiramos, valoramos y apoyamos a los deportistas que se…