Relámpago, el coche de Grease

El pasado lunes 8 de agosto falleció Olivia Newton-John a los 73 años de edad, afectada por un cáncer de mama. Esta cantante y actriz siempre será recordada por su papel de Sandy, en Grease, aunque su trayectoria artística fue mucho más dilatada. Desde Talleres Garygar queremos rendirle un pequeño tributo y, por ello, vamos a dedicar este post veraniego al principal coche de Grease, conocido como Relámpago.

El coche de Grease tiene canción propia

Esta película musical, protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, se convirtió tras su estreno en 1978 en un hito cinematográfico. Hoy en día sigue siendo uno de los filmes más vistos y cada vez que se emite por televisión garantiza altos niveles de audiencia.

¿Sabías que en esta película aparecieron, con mayor o menor protagonismo, hasta trece vehículos distintos? De todos ellos, el más famoso es el mencionado Ford Deluxe de 1948. Se trata probablemente, además, del único en la historia del cine que tiene canción propia. ¿Su título? Grease Lighting. (Posiblemente, salvo que seas demasiado joven, recordarás la legendaria escena de baile en el taller e incluso algunos fragmentos del tema).

grease un garaje que cumple 40 años

Porque sí, efectivamente, nos referimos al vehículo destartalado y maltrecho que los T-Birds —la banda de Danny Zuco (Travolta)— deciden reparar y convertir en todo un bólido. «¡Automático! ¡Hidromático! ¡Ultramático!» Y que, según afirman estos chicos, podría llegar a ser como un relámpago. Su propietario es Kenickie, otro de los protas y miembro de la banda.

El automóvil en cuestión protagoniza durante el largometraje un llamativo cambio de imagen, pues se muestra en dos versiones distintas:

  • El Ford de 1948 rojo, abollado y con un motor que apenas se sostiene con alambres, según anuncia uno de los jóvenes mecánicos.
  • El que sale del taller en perfecto estado, un Ford Deluxe renovado al que se le han cambiado el motor, la carrocería y la pintura. Tras la reparación y el tuneado efectuados, se convierte en un impactante automóvil blanco decorado con relámpagos.

El coche de Grease, en esta segunda variante, contaba con un motor V8 de cabeza plana de 3,9 litros, techo retráctil con manejo eléctrico, tapacubos cromados y neumáticos anchos con banda blanca. En total, Ford fabricó 28 404 unidades, por lo que fue un modelo bastante exclusivo.

Una carrera hacia el éxito

En una de las secuencias más potentes de la película, Travolta conduce Relámpago en una carrera clandestina, cuya apuesta es, precisamente, cada coche participante. Tras una destructiva y salvaje competición, y pese a los daños sufridos por el auto, Danny Zuko consigue ganar y mantener la propiedad del vehículo para su amigo Kenickie.

En paralelo, la hasta entonces aniñada y modosita Sandy (Olivia Newton-John) decide transformarse en una auténtica roquera. Así, cambia su look y su mentalidad, antes de mostrarse fabulosa en esa escena musical final inolvidable en la que baila, canta y nos hace disfrutar junto a Travolta, toda vestida de negro.

Descansa en paz, Olivia. Gracias por tu talento y tu alegría.

Quién sabe, quizás con Relámpago, el coche de Grease, hemos iniciado una nueva sección en este blog sobre los coches famosos. Sea como sea, nos vemos en Talleres Garygar, tu centro de referencia para carrocería y pintura en Aragón.

 

Te puede interesar:

Blog

Color de coche y calor

En pleno verano y con las temperaturas disparándose más allá de los cuarenta grados en buena parte de España, nos…
Blog

Verde que te quiero verde

Seguimos avanzando en nuestra revisión periódica sobre la psicología del color en el sector automovilístico y el significado de la…