Las pinturas de los coches y el número de capas

Como sabes, en Talleres Garygar no solo nos gusta dejar el exterior de tu coche como nuevo, también nos encanta divulgar las singularidades de nuestro trabajo, para que puedas aprender a valorarlo. Así, en este contenido te vamos a explicar qué acabados de pinturas para coches existen según el número de capas aplicado. ¿Cuál crees que lleva el tuyo?

Principales acabados de pinturas para coches

Los profesionales distinguimos entre tres alternativas que ofrecen resultados atractivos cuando están bien hechas.

Monocapa

Se resuelve con un único producto, el cual aporta a la vez el color, el acabado y la dureza buscada. Se suele recurrir a él en coches lisos y destaca por la economía en tiempo, costes y recursos que genera.

Es frecuente en muchos vehículos hoy en día, de todos los estilos y las marcas. Para los especialistas en chapa y pintura, es la opción menos laboriosa.

Bicapa

Está formado por dos productos que se aplican de modo sucesivo:

· En primer lugar, se da el color por medio de una base con pigmentación que lleva a la tonalidad buscada.

· Después, se pone sobre él una capa de barniz transparente para conseguir un efecto final diferencial, además de una dureza superior. Este segundo material es resistente a los roces y los agentes químicos.

Resulta habitual encontrar esta técnica en coches metalizados, mates, satinados o con brillos intensos. Para los buenos talleres de pintura de vehículos, su proceso de restauración tampoco ofrece mayores complicaciones.

Tricapa

Es la alternativa prémium, habitual en los automóviles de lujo y alta gama. Proporciona acabados perlados espectaculares por su extraordinaria belleza. No todos los especialistas se atreven a aplicarlo. En cualquier caso, tranquilo: el servicio de Garygar siempre es impecable, también en el tricapa.

Las carrocerías adquieren una luminosidad y una tonalidad muy impactantes. Para conseguirlas, hay que realizar estos tres pasos:

1. Base de color, normalmente blanca, que actúa como capa de fondo.

2. Segunda base de color, habitualmente perlada. Se conoce como capa de efecto.

3. Barniz, para darle la consistencia y el brillo adicionales.

Realizar esta clase de trabajos supone un reto y una exigencia mayor. Con todo, el color obtenido compensa el esfuerzo realizado, siempre que se haga a conciencia y con criterio.

¿Qué te ha parecido? Como ves, el universo de las pinturas para coche es mucho más complejo de lo que a priori parece. Contar con expertos cualificados, equipados con los medios y las instalaciones adecuadas, es la mejor decisión.

Por eso, en Aragón, ven a Talleres Garygar. No importa si tu coche es monocapa, bicapa o tricapa, trabajamos bien todas las pinturas de coches. ¡Te lo dejaremos estupendo!

Te puede interesar: