¿Siempre has querido tener un descapotable? Es un deseo habitual en muchas más personas de las que imaginamos. Ahora bien, los sueños no siempre resultan tan perfectos como preveíamos. (Al menos, podemos consolarnos de este modo). Por eso te mostramos cuáles son las ventajas del descapotable… y sus inconvenientes.
5 ventajas del descapotable
Verdaderamente, conducir estos vehículos es una experiencia diferencial que tiene su puntazo. Si lo has probado alguna vez, vas a reconocer estas consecuencias positivas; si todavía no has tenido esa suerte, esto es lo que te estás perdiendo hasta ahora:
- Sensación de máxima libertad. Es, para la mayoría, lo más importante. Al desplazarte en ellos te sientes elevado, fusionado casi con el entorno sobre la carretera. Salvo el gusto, todos tus sentidos se ven estimulados de un modo positivo: vista, oído, tacto y olfato.
- Impacto visual. Siempre vas a ser foco de interés, jamás pasarás desapercibido. Salvando las distancias, es lo mismo que sucede cuando conduces tu coche habitual recién salido de Talleres Garygar tras un tratamiento de chapa y pintura.
- Tecnología mejorada. Ciertamente, estos vehículos han mejorado muchísimo en los últimos años. La durabilidad, el aislamiento acústico y térmico o el confort han avanzado en gran medida. Hay recursos técnicos que solo puedes probar en esta clase de automóviles.
- Un caballo llamado deseo. No es cierto que vayas a ligar mucho más por conducir este vehículo, las personas no somos tan superficiales. Al menos, la mayoría. Pero sí puedes tener una baza inicial a tu favor, porque vas a llamar la atención; el resto, depende de ti.
- Ser admirado… y envidiado. Es una realidad. Cuando te manejas en un cochazo así, muchos pares de ojos se posan sobre ti. Tiene su atractivo, sobre todo en verano. Permite, salvando las distancias, saborear las mieles de la fama y coquetear con esa percepción de ser una celebrity.
5 desventajas del descapotable
No todo es bueno con estos vehículos. Nada es perfecto en la vida, ni siquiera un coche de superlujo sin capota en una ciudad paradisíaca de la costa. Si conduces estos vehículos, tendrás que asumir ciertos inconvenientes:
- Plazas limitadas. Las características de estos autos reducen a dos o cuatro asientos, como mucho, su capacidad. Estamos de acuerdo en que no son opciones concebidas para familias numerosas, pero puede suponer algún problema al desplazarte con tu cuadrilla.
- Maletero reducido. Este es un hándicap práctico muy acusado. Si te vas de vacaciones durante varios días, tendrás que buscar la manera de trasladar todo el equipaje que precisas. Es mucho más problemático de lo que supones.
- Desgaste anticipado. La exposición a las condiciones naturales es constante y, por ello, los daños se producen antes. La suciedad se va colando, los asientos se estropean o pierden luminosidad por la influencia del sol, hay desgaste por lluvias directas…
- Facilidades para los cacos. Los amigos de lo ajeno celebran encontrar estos coches. En primer lugar, porque les encantan, como al resto de los mortales. En segundo, porque la capota de tela les facilita el acceso a esa propiedad privada.
- Alergias y contaminación. Los ocupantes de los descapotables están permanentemente expuestos a estos factores ambientales. Si tienes debilidad o especial sensibilidad, lo pasarás peor al viajar.
Como estamos empatados entre los inconvenientes y las ventajas del descapotable, tú decides. ¿Vas a hacerte con uno este verano? Recuerda que, si quieres, te lo cambiamos de color en el mejor taller de chapa y pintura de Aragón. ¡Feliz verano!